Qué hacer en Pucará
Sobre nosotras Soy María Méndez, nací y crecí en la comunidad originaria de Ocumazo. Desde muy chica y de la mano de mi padre aprendí la agricultura, sembrábamos trigo, maíz, papa, haba, arveja y cebada. Mi padre era propietario de un molino hidráulico, me enseñó todo sobre su mundo y funcionamiento. En ese molino hacíamos harinas de todo lo que sembrábamos. Mi padre también me enseñó a hacer pan, hacíamos panes con las harinas que molíamos en nuestro propio molino. Cuando crecí y me casé, me vine a vivir a Pucara. En esta comunidad también me dedico a la agricultura y a la elaboración de panes bollos que a veces vendo a los turistas que pasan por la ruta al Mirador de las Serranías de Hornocal. Quise emprender en Turismo para proporcionarme un ingreso económico más y porque encuentro muy agradable el compartir con gente de otros lugares. Soy Fabiola Santí, nací en San Pedro de Jujuy y pasé gran parte de mi infancia en Pucara con mis abuelos maternos. Actualmente alterno mi residencia entre Fraile Pintado y Pucara. Me dedico a las ventas por catálogos y tengo amigos y clientes en ambas localidades. Paso grandes temporadas en Pucara, compartiendo […]
Pucará, Humahuaca, Jujuy.
Sobre mí Soy María Argamonte, nací en la comunidad originaria de Valiazo, y crecí en Pucara con mis abuelos. Ellos me legaron el saber de dos maravillosas labores que hoy son la base de mi economía familiar. Mi abuela se dedicaba a la ganadería, criaba ovejas y cabras: esquilaba sus ovejas, hilaba la lana y tejía medias, pulóveres y chalecos; con la leche de las cabras hacía riquísimos quesos. Mi abuelo se dedicaba a la agricultura, sembraba papa, maíz, arvejas. También era alfarero y telero, hacía ollas, virques y platos de barro y pirca. Era una persona muy habilidosa, tejía en su telar ponchos de oveja y llama, frazadas y picotes. Yo me dedico a la agricultura y ganadería de caprinos. Decidí incursionar en el turismo porque vi en esta actividad una fuente alternativa de ingresos y una oportunidad de compartir los valiosos saberes que mis abuelos me dejaron. Sobre mi experiencia La agricultura es una actividad que llevo a cabo desde muy pequeña, es una actividad que requiere mucho trabajo y dedicación, pero que también brinda múltiples satisfacciones más allá de las económicas. Desde hace tiempo, tengo ganas de compartir mi experiencia y tradiciones en esta relación con la […]
Pucará, Humahuaca, Jujuy.
Sobre Mí Soy María Argamonte, nací en la comunidad originaria de Valiazo, y crecí en Pucara con mis abuelos. Ellos me legaron el saber de dos maravillosas labores que hoy son la base de mi economía familiar. Mi abuela se dedicaba a la ganadería, criaba ovejas y cabras: esquilaba sus ovejas, hilaba la lana y tejía medias, pulóveres y chalecos; con la leche de las cabras hacía riquísimos quesos. Mi abuelo se dedicaba a la agricultura, sembraba papa, maíz, arvejas. También era alfarero y telero, hacía ollas, virques y platos de barro y pirca. Era una persona muy habilidosa, tejía en su telar ponchos de oveja y llama, frazadas y picotes. Yo me dedico a la agricultura y ganadería de caprinos. Decidí incursionar en el turismo porque vi en esta actividad una fuente alternativa de ingresos y una oportunidad de compartir los valiosos saberes que mis abuelos me dejaron. Sobre Mi Experiencia Crío cabras desde mi infancia, aprendí todo sobre ellas con mi abuela. Actualmente son mi fuente de sustento. Las saco todos los días para que puedan comer pastos tiernos que les permitan dar buena leche, así las ordeño y hago quesos que vendo en el mercado local. Les […]
Pucará, Humahuaca, Jujuy.
¿Dónde Dormir? La comunidad de Pucara, no cuenta con alojamientos habilitados. Las comunidades más próximas donde puede encontrar este servicio son Ocumazo y Cianzo. ¿Dónde Comer? Comedor familiar: CARDÓN SOLO Contacto: Exaltación Cruz +549 388 4145475 Exaltación Cruz, Doña Nena es la cordial y encantadora propietaria de este comedor, ubicado a la vera de la ruta N° 73. Siempre dispuesta a atender a los visitantes con amabilidad, ha construido en el patio de su casita un lugar acogedor donde podrán pasar a refrescarse con bebidas tradicionales como jugos de frutas disecadas, degustar exquisiteces de repostería que son la especialidad de la casa o almorzar platos y bocadillos regionales. CARDÓN SOLO, tiene una capacidad de 18 cubiertos y atiende todos los días de la semana de 10:00 a 18:00 horas. Se sugiere realizar su reserva con anticipación.
Pucará, Humahuaca, Jujuy.
Eventos de Pucará
Todos los Santos
Eventos familiares de carácter privado. Se trata de una ocasión en la que se preparan ofrendas y espera la llegada de familiares y amigos que han muerto y vuelven a visitar este plano.
Señalada del Ganado
Eventos familiares, comunitarios, de carácter privado, establecidos de acuerdo a fechas móviles como Carnaval o Pascua, se realizan entre los meses de diciembre y abril.
Hierras
Eventos familiares, comunitarios, de carácter privado, establecidos de acuerdo a fechas móviles como Carnaval o Pascua, se realizan entre los meses de diciembre y abril.
Mes de la Pachamama
Eventos familiares y comunitarios, de carácter privado en los que se realizan ofrendas a la Madre Tierra. Con estas ceremonias, da inicio del ciclo agrícola ganadero en la región.
Minkas
Ceremonias y jornadas de trabajo colectivo para siembra de papas. Eventos familiares de carácter privado.
Virgen de Fátima
Fiesta Patronal de la Comunidad en honor a la Virgen de Fátima.
Pascuas
Peregrinación al Cerro la Gloria el Sábado de Gloria. Evento comunitario de carácter público.