Destinos y actividades de turismo comunitario en la provincia de Jujuy, Argentina.
Sobre Mí Soy Armando Liques, miembro de la Comunidad Originaria de Hornocal-Pueblo Omaguaca. Nací en Calete y crecí en una casita ubicada en la quebrada al pie del cerro de 14 colores. Mi padre y mi madre se dedicaron toda su vida a la agricultura, sembraban arvejas, habas, papas, fueron de los primeros en sembrar zanahorias, mis hermanos y yo los ayudabamos. Cuando empezaban las clases, bajábamos hacia Calete por una estrecha y vistosa quebrada conocida como “El Angosto”. Para cursar la secundaria, me tuve que trasladar a Humahuaca pudiendo volver a mi Hornocal solo en vacaciones. Sentía mucha tristeza cada vez que tenía que partir. Viví 20 años en Buenos Aires, allí aprendí el oficio de panadero. Cuando la comunidad originaria de Hornocal empezó los trámites de su personería jurídica, conocí al Dr. Eulogio Frites, padre del derecho indígena, fui el gestor de la comunidad en la ciudad de la furia. En el 2005, decidí volver a mi tierra, recién llegado me dediqué a la agricultura igual que mis padres. Sembraba y vendía, arveja, habas y papas, solo para cambiar por azúcar, arroz o harina. En 2011, recibí a unos amigos en mi casita de Hornocal, ellos me dieron […]
Hornocal, Humahuaca, Jujuy.
¿Dónde Dormir? La comunidad de Aparzo, no cuenta con alojamientos habilitados. Encontrará este servicio a 5 kilómetros, en la comunidad de Palca de Aparzo. ¿Dónde Comer? Comedor Familiar El Ancañoca Contactos: Marcela Cuevas +549-3884298574 y Cristian Vargas +549-3887470210 Comedor EL ANCAÑOCA es un comedor familiar, atendido por Marcela y Cristian, una pareja de jóvenes y cordiales aparceños. Se ubica sobre una calle perpendicular a la Ruta Provincial N° 73, al lado del salón comunitario, frente a dos rastrojos que en la época estival se pueblan de arvejas, habas y papas andinas. Tiene una capacidad de 18 cubiertos y ofrece un menú variado que equilibra platos tradicionales como sopa majada y estofados con opciones más usuales como milanesa de llama con papas andinas salteadas.
Aparzo, Humahuaca, Jujuy.
Los anfitriones de Caspalá te invitan a revalorizar la cultura, los paisajes, la historia a través de distintos circuitos que tienen disponibles para los visitantes. Anfitrion Escel Figueroa tel 0388-5183051 Anfitrión Jorge Enrique Tito, tel 0388-4995679 Anfitrión Bernabe Ariel, Balcarse. Tel 0388-4595173 Anfitrión Florentino Figueroa, s/n Anfitrión Cipriano Quipildor, Tel 0388-4041569 ¿Dónde Dormir? Alojamiento El Amancay- Guillerma Luere. Tel 0388-4842446 El emprendimiento de Doña Guillerma es uno de los primeros alojamientos de Caspalá, el emprendimiento se desarrolla en su vivienda familiar, actualmente cuenta con dos habitaciones (una triple y una matrimonial), con baño compartido, el cual es de uso exclusivo para los turistas. Alojamiento Pueblo Viejo- Cipriano Quipildor. Tel 0388-4041569 El emprendimiento se desarrolla en la vivienda familiar, actualmente cuenta con cinco habitaciones, con baño compartido, el cual es de uso exclusivo para los turistas. En cuanto al equipamiento, las habitaciones, cuenta con ropa de cama y toallas para turistas. Don Cipriano es uno de los anfitriones de Caspalá, rico en anécdotas, historias y cultura podrán disfrutar de una mágica estadía a pasos de la plaza principal de Caspalá. ¿Dónde Comer? Casa de té La Verbanita- Clara Baiz. Tel 0388-4093462, Facebook: Comedor La Cutanita. Se trata de un […]
Caspalá, Valle Grande, Jujuy.
¿Dónde Dormir? Alojamiento Familiar RONQUE ESTANCIA Contacto: Norma Madrigal +549 388 4630927 La familia Madrigal es una familia referente de la comunidad, pionera en la actividad turística en la región, impulsaron la construcción de la casilla de información turística de Chorcán. RONQUE ESTANCIA es un proyecto de esta familia para compartir con los visitantes las costumbres y tradiciones de los miembros de la comunidad en su cotidianeidad. Norma y su familia, poseen para recibir a los visitantes, una habitación de construcción tradicional, con piedra, adobes y techo de guaya a dos aguas. En su interior está equipada con tres camas individuales (una en cucheta) y un escritorio, lo que la hace ideal para quien trabaja mientras viaja. Posee ducha y agua caliente las 24 hs. Norma además es anfitriona de la comunidad y conoce como nadie, los rinconcitos más bellos e infinitas historias y anécdotas de su comunidad. ¿Dónde Comer? La comunidad de Chorcán, no cuenta con comedores autorizados. Podrá encontrar este servicio, a unos 8 km, en la comunidad vecina de Aparzo.
Chorcán, Humahuaca, Jujuy.
¿Dónde Dormir? Alojamiento Familiar: PATRIA GRANDE Contacto: Liberato Méndez +549 388 4479403 Alojamiento familiar PATRIA GRANDE se ubica al ingreso de la comunidad de Cianzo, en una superficie aterrazada desde la que se puede contemplar el valle del río Cianzo y las franjas norte de la majestuosa Serranía de 14 colores. Es atendido por su propietario, Liberato Mendes y su familia. Don Liberato, ofrece la posibilidad de disfrutar de noches apacibles dentro de la comunidad, en una confortable habitación doble twin o matrimonial, con baño compartido con la familia y agua caliente las 24 hs.; un nutritivo desayuno que incluye infusiones con aromáticas e ingredientes de la región y amenas charlas bajo su quincho, en las que destacan sus relatos sobre adalides y batallas de la época de la independencia. Alojamiento Familiar: PORTAL DEL ZENTA Contacto: Adriana Hurtado +549 388 5067062 PORTAL DEL ZENTA, se sitúa sobre el camino vecinal que atraviesa la comunidad de Cianzo. Es un lugar ideal para quienes gustan de conocer gente y compartir con otros viajeros. Adriana y Orlando ofrecen al visitante, la posibilidad de hospedarse en una habitación cuádruple compartida, amoblada con cuchetas, baños con ducha y agua caliente las 24 horas. Destaca su […]
Cianzo, Humahuaca, Jujuy.
¿Dónde dormir? ¿Dónde comer? Hostería El Valle Sagrado Clarita y Hector Lamas Contacto: +54 9 3884 63 0096 La Familia de Héctor Lamas y Clara Domínguez es pionera en el turismo rural comunitario a nivel nacional, hace 17 años que han abierto sus puertas, generado enriquecedores intercambios con los turistas. Se trata de una familia que enamora con su carisma, vocación de servicio y conocimiento ancestral. De su mano se pueden conocer los circuitos locales, actividades rurales y exquisitas comidas tradicionales.
Hornaditas, Humahuaca, Jujuy.
¿Dónde Dormir? Por el momento no hay hospedajes habilitados en la comunidad de Hornocal. Si puede hospedarse a unos pocos kilómetros en la comunidad de Cianzo. ¿Dónde Comer? En el domo geodésico del Mirador de las Serranías de Hornocal podrán encontrar bocadillos como tortillas rellenas o empanadas. Prestadores De Servicio: Agustín Zapana +549 388 5744614 René Hurtado +549 388 5725481
¿Dónde dormir? Turismo Rural Ocumazo Raúl Choquevilca +54 9 3885 02 8501 ¿Dónde comer? Melina Cougar +54 9 3884 61 6007 (Comedor) Palmira Martinez +54 9 3888 45 7094 (Casa de Té) Prestadores de servicio: Daniel Argamonte +54 9 3884 80 3171 Isaac y Héctor Farfán +54 9 3885 96 1449 Andrea Flores +54 9 3884 62 2406 El grupo asociativo de anfitriones – productores de Ocumazo se destaca por su producción frutihortícola orgánica, el agregado de valor a sus productos a través de la elaboración de dulces, frutos secos, sidra y cerveza. La degustación no es suficiente ya que estos orgullosos productores del Valle escondido desean mostrarles sus fincas, su producción y todos los aspectos culturales ancestrales ligados al trabajo con la tierra. Los visitantes también pueden participar de la siembra en “Minga” (según la época) para ser parte de la producción comunitaria de los alimentos andinos.
Ocumazo, Humahuaca, Jujuy.
¿Dónde Dormir? Alojamiento Familiar LOS BUEYES Contacto: Jazmín Solís +549 3886003558. Ingresando a Palca de Aparzo por la calle principal, encontrará el alojamiento familiar LOS BUEYES. Jazmín y su familia lo recibirán y brindarán un reparador descanso en una de las confortables habitaciones que han destinado para hospedar a los visitantes que lleguen a Palca. Disponen de habitaciones dobles con camas twin o matrimonial, baño compartido con la familia anfitriona, ducha con agua caliente y desayuno incluido. También pueden acompañarlo a recorrer el circuito turístico habilitado de la comunidad: POR EL RÍO HACIA EL MOLINO, o contactarlo con anfitriones de esta o de las comunidades vecinas, para que conozca los maravillosos atractivos que guarda El Zenta. Alojamiento Familiar LA PAISANA Contacto Zamuel Ignacio +549 3885801255 El emprendedor Zamuel ha acondicionado para hospedar a quienes visiten Palca, una encantadora cabañita ubicada sobre un terreno aterrazado en las afueras del poblado. Consta de una habitación doble, twin o matrimonial, con baño privado, ducha y agua caliente las 24 hs. Incluye el desayuno. En LA PAISANA disfrutará de la tranquilidad y el silencio del campo en su máximo esplendor. Zamuel también es anfitrión habilitado de la comunidad de Palca, así que puede acompañarlos […]
Palca de Aparzo, Humahuaca, Jujuy.
¿Dónde Dormir? La comunidad de Pucara, no cuenta con alojamientos habilitados. Las comunidades más próximas donde puede encontrar este servicio son Ocumazo y Cianzo. ¿Dónde Comer? Comedor familiar: CARDÓN SOLO Contacto: Exaltación Cruz +549 388 4145475 Exaltación Cruz, Doña Nena es la cordial y encantadora propietaria de este comedor, ubicado a la vera de la ruta N° 73. Siempre dispuesta a atender a los visitantes con amabilidad, ha construido en el patio de su casita un lugar acogedor donde podrán pasar a refrescarse con bebidas tradicionales como jugos de frutas disecadas, degustar exquisiteces de repostería que son la especialidad de la casa o almorzar platos y bocadillos regionales. CARDÓN SOLO, tiene una capacidad de 18 cubiertos y atiende todos los días de la semana de 10:00 a 18:00 horas. Se sugiere realizar su reserva con anticipación.
Pucará, Humahuaca, Jujuy.
¿Dónde dormir? ¿Dónde comer? Inti Wasi Hospedaje Ecológico +54 9 3887 41 0555 Mariela Calapeña es la dueña del hospedaje ecológico Inti Wasi (“Casa del Sol” en quechua). Su familia adquirió una antigua casa de adobe en la comunidad y con esfuerzo la acondicionó para recibir visitantes. No solo han pensado los diferentes espacios para el disfrute de los hospedados, sino que fieles a su compromiso con la Pachamama, el hospedaje cuenta con energía solar para el abastecimiento eléctrico así como para el agua caliente a fin de cuidar y proteger el medio ambiente. Prestadores de servicio: Anfitriones locales, actividades rurales y cabalgatas: Diego y Hugo Paredes: +54 9 3886 82 7576 Los anfitriones Diego y Hugo Paredes son dos jóvenes de la comunidad que han decidido permanecer allí y continuar las prácticas rurales de sus ancestros. Ellos ofrecen participar de las actividades rurales estacionales y también cabalgatas en las cuales no solo podrán disfrutar de los hermosos paisajes de su comunidad sino también el desarrollo histórico de la misma y sus tradiciones.
Rodero, Humahuaca, Jujuy.
¿Dónde Dormir? ¿Dónde Comer? Umawaka Hospedaje y actividades Rurales – Cristian Morales +54 9 3884 80 9707 Cristian Morales es un jóven de la comunidad quien heredó y es fiel cuidador de la antigua casa de adobe de sus abuelos. El mismo se encarga de cuidarla y de mantener los principales aspectos de dicha construcción. Acompañados de los relatos sobre la cultura ancestral de las comunidades locales se puede disfrutar de un paseo por su rastrojo, conocer sus llamas y visitar el sitio arqueológico del Antigal de Calete…a solo unos pasos de allí.
San Roque, Humahuaca, Jujuy.
Taller artesanal- experiencia artesanal. Grupo de anfitrionas: El mismo está compuesto por un grupo de 4 anfitrionas locales, las cuales comercializan circuitos que involucran los atractivos de mayor interés de la comunidad. Grupo de Anfitrionas Tel 3884627542 Cruz, Vilma Mariela Tel 3885213135 Luere, Teresa Margarita Tel 3884613235 Arias, Nilda Marisel Tel 3885188643 Fernandez, Claudia Esther Tel 3884758852. ¿Dónde Dormir? Alojamiento Las Rosas- Petrona Luere Tel 3884680394 Petrona Luere, hace varios años empezó a trabajar con turismo rural comunitario, acondicionando su vivienda para ello. La misma cuenta con 3 habitaciones alrededor del comedor entre las que podemos encontrar 2 habitaciones con 2 camas de 1 plaza cada una, la otra habitación cuenta con 1 cama matrimonial. La propiedad cuenta con 1 baño compartido para los pasajeros y 1 comedor donde se puede servir el desayuno. En planta alta se adaptó todo para que sea la vivienda familiar. Alojamiento- María Mamaní, Tel 3884610662 El alojamiento de doña María está ubicado en el ingreso de Santa Ana, cuenta con habitaciones cuádruples con baño privado. Alojamiento El Portal de las Yungas. Gabriela Apaza. Tel 3887400345 El emprendimiento de Doña Gabriela es uno de los emprendimientos que ya funcionan hace un tiempo en Santa Ana. […]
Santa Ana, Valle Grande, Jujuy.
¿Dónde Dormir? Alojamiento Turistico EL MIRADOR: Contacto Luis Ontiveros: 3886448276 El Hospedaje La Quebrada del Mirador se encuentra sobre una pequeña ladera, ubicada en la entrada principal a la localidad de Valle Colorado desde donde se aprecia una agradable vista del valle. La Quebrada Del Mirador, Pertenece a Luis Ontiveros, este emprendedor ofrece servicios de descanso, el alojamiento cuenta con dos habitaciones en base triple, con desayuno incluido, el baño es compartido con agua caliente las 24hs, también contarán con una pequeña cocina abierta para sus huéspedes con los utensilios necesarios para disfrutar de un té de hierbas ó mate. Su anfitrión hace que la visita sea inolvidable gracias a su hospitalidad y atención personalizada, Luis disfruta mucho de recibir turistas y se encargará de que el visitante no se vaya sin probar los platos típicos que se ofrecen en los comedores de allí. Por otra parte, Luis también trabaja el cuero vacuno y realiza billeteras, para ofrecer y que los turistas tengan una experiencia completa en su visita sobre todo lo que allí se produce. Alojamiento Turistico EL PARAISO: El alojamiento que ofrecen Martina Calapeña y Gregorio Flores en Valle Colorado se trata de su casa particular en donde […]
Valle Colorado, Valle Grande, Jujuy.
Aparzo es el poblado más antiguo de la región, su existencia se remonta a la época colonial y de ella da cuenta su iglesia del año 1.617. Sus habitantes afirman que su nombre tiene alguna relación con que es un lugar “de paso”. Y es muy probable que haya constituido una parada importante dentro del sistema de caminos coloniales, hacia los centros urbanos importantes de la época como Humahuaca o San Ramón de la Nueva Orán. Ubicada a 4.002 m.s.n.m., la topografía de Aparzo evidencia la transición de la quebrada a la puna, observándose un predominio de la actividad ganadera por sobre la agricultura. Los lugareños crían vacunos que hacen trashumar entre los valles salteños y los “cienegos” de los alrededores; y algunas familias han incursionado recientemente en la cría de camélidos. Aparzo es una comunidad originaria, ubicada a 46 km de la ciudad de Humahuaca. Es lugar de paso obligado en el trayecto de la Ruta Provincial N° 73 hacia Santa Ana, también es paso de la Ruta Provincial N° 73 B hacia la Laguna de Leandro. Información Esencial: El clima de la región en general es agradable, en invierno las temperaturas mínimas suelen llegar a -10° C, […]
Uno de los atractivos imperdibles en Valle Colorado, es la experiencia con las artesanas del pueblo, son un grupo consolidado, que realizan bordados a mano en diferentes prendas, la más característica de la zona de Valles de Altura son los rebozos, se tratan de prendas coloridas bordadas con hilos teñidos en tintes naturales, este trabajo puede llevarle meses ya que se trata de un prolijidad única de ver, el proceso de teñido es una experiencia que fueron perfeccionando y es hoy en día que pueden comercializar sus prendas ya conocidas y requeridas en el mercado textil de la provincia y en la capital del nuestro país. Actualmente han montado un centro de artesanías donde permiten realizar la experiencia de tejido en sus telares y exhiben sus artesanías.