Destinos y actividades de turismo comunitario en la provincia de Jujuy, Argentina.
Sobre Mí Soy Armando Liques, miembro de la Comunidad Originaria de Hornocal-Pueblo Omaguaca. Nací en Calete y crecí en una casita ubicada en la quebrada al pie del cerro de 14 colores. Mi padre y mi madre se dedicaron toda su vida a la agricultura, sembraban arvejas, habas, papas, fueron de los primeros en sembrar zanahorias, mis hermanos y yo los ayudabamos. Cuando empezaban las clases, bajábamos hacia Calete por una estrecha y vistosa quebrada conocida como “El Angosto”. Para cursar la secundaria, me tuve que trasladar a Humahuaca pudiendo volver a mi Hornocal solo en vacaciones. Sentía mucha tristeza cada vez que tenía que partir. Viví 20 años en Buenos Aires, allí aprendí el oficio de panadero. Cuando la comunidad originaria de Hornocal empezó los trámites de su personería jurídica, conocí al Dr. Eulogio Frites, padre del derecho indígena, fui el gestor de la comunidad en la ciudad de la furia. En el 2005, decidí volver a mi tierra, recién llegado me dediqué a la agricultura igual que mis padres. Sembraba y vendía, arveja, habas y papas, solo para cambiar por azúcar, arroz o harina. En 2011, recibí a unos amigos en mi casita de Hornocal, ellos me dieron […]
Hornocal, Humahuaca, Jujuy.
¿Dónde Dormir? Por el momento no hay hospedajes habilitados en la comunidad de Hornocal. Si puede hospedarse a unos pocos kilómetros en la comunidad de Cianzo. ¿Dónde Comer? En el domo geodésico del Mirador de las Serranías de Hornocal podrán encontrar bocadillos como tortillas rellenas o empanadas. Prestadores De Servicio: Agustín Zapana +549 388 5744614 René Hurtado +549 388 5725481
Sobre mí Mi nombre es Enrique Lamas, soy apicultor y agricultor de cultivos andinos y agroecológicos. Nací en Hornocal, crecí y viví gran parte de mi vida en este lugar. Actualmente reparto mi vida entre las comunidades de Hornocal y San Roque El Morado, conforme lo requiere mi familia, mis plantas, animales y abejas. Decidí emprender en Turismo porque veo en esta actividad, la oportunidad de tener un ingreso más que contribuya a mi economía familiar. Me gusta conocer y relacionarme con gente de otros lugares, también me agrada compartir mis saberes, eso lo aprendí oficiando de representante de las comunidades principalmente en instancias de trabajo cooperativo. Les invito a visitar mi tierra, a conocer y vivenciar mi trabajo como agricultor de cultivos andinos y agroecológicos y a conectarse con una actividad en la que he incursionado con mucho amor hace ya varios años, la apicultura. El mundo de las abejas es un mundo fascinante que me ha permitido además de tener un ingreso económico extra, sin requerir tanto tiempo como la agricultura, entablar múltiples reflexiones y relaciones con estos maravillosos seres. Y es mi deseo compartir este conocimiento y sentimiento con todos aquellos a quienes les interese y lo […]
Su nombre evoca la magnificencia del gigante colorido, velando que a su pie una comunidad agro ganadera, despliega su apacible y tranquila cotidianeidad y que está dispuesta a compartirla con quienes se acerquen a visitarla. Hornocal es una comunidad originaria ubicada a unos 60 Km. al este de la ciudad de Humahuaca a 3.430 m.s.n.m. Algunos miembros de ésta son los encargados de custodiar el Mirador de la Serranía de Hornocal, razón por la cual se suele pensar que el territorio de la comunidad se limita a la zona del Mirador. No obstante los terrenos de la comunidad, comprenden también un amplio segmento de la quebrada del río Cianzo, ubicado entre las comunidades de Cianzo y Ocumazo. Información Esencial El clima de la región en general es agradable, en invierno las temperaturas mínimas suelen llegar a -6°C, en días muy fríos, entre las 6:00 y las 9:00 de la mañana, pero al medio día, casi todos los días se sitúan alrededor de 15°C. En el verano las mínimas rondan los 12°C y las máximas los 30 °C. Las lluvias se suceden sólo en verano, en general de diciembre a marzo, pudiendo adelantarse o extenderse algunos años. Al Mirador de […]
Somos 10 familias de la comunidad originaria de Hornocal, pueblo Omaguaca que administramos un mirador desde el que se avista la colorida SERRANÍA DE HORNOCAL. ¿Cómo llegar? El Mirador de la Serranía de Hornocal se ubica a 25 Km. hacia el este de la ciudad de Humahuaca, se accede por ruta provincial N° 73. El trayecto de ida demora alrededor de una hora. El camino por el que se circula, es un camino de montaña, de tierra y bastante sinuoso, que asciende desde los 2.900 hasta los 4.350 m.s.n.m. Es muy transitado por vehículos que se dirigen al mirador y se pueden observar animales silvestres y domésticos sueltos en zonas adyacentes. En época de lluvia (de diciembre a marzo), se pone resbaladizo. Hay dos paradas importantes señalizadas: la vista panorámica (4.200 m.s.m.n.m.), lugar desde donde se tiene una hermosa y amplia vista de la quebrada, apta para tomar fotografías y donde hay señal de celulares; la apacheta en el punto tripartito, espacio ritual donde los viajeros suelen realizar una pequeña ceremonia cada vez que pasan por allí para pedir que les vaya bien en el viaje. Horario de atención: De septiembre a marzo: de 09:00 a 18:30 Hs. De abril […]