Destinos y actividades de turismo comunitario en la provincia de Jujuy, Argentina.
EL SOL DE BARRANCAS: de Valeria Florencia – Cel 3884343539 EL REFUGIO DEL CARAVANERO: de Faustino Gutierrez DON QUITERIO: de Ricardo Morales – Cel 388-4756746 COMEDOR FAMILIAR EL TOAL: de Florentina Alejo – Cel 388-410991
Barrancas, Jujuy.
Un lugar de la Puna jujeña donde se conjugan la sencillez de la vida, la imponencia del entorno natural y el testimonio tangible del origen de una estirpe. Barrancas, también conocida como Abdón Castro Tolay (un maestro que decidió trasladar la escuela desde un paraje cercano hasta el lugar actual del pueblo), es una comunidad fundada en octubre de 1919 y se encuentra dentro del departamento Cochinoca en la provincia de Jujuy, Argentina. Casi todas las familias se dedican a la cría de llamas y ovejas y también a una pequeña y rica agricultura, cuyo dominio los productores saben sostener aún en las condiciones climáticas más duras. Y que resulta en productos genuinos que llegan a la mesa. Barracas es pura historia y tradiciones andinas, pero también el retrato de la tierra en su formación, a través de sus enormes paredones naturales, que conservan pinturas rupestres y petroglifos. Los testimonios de este pasado que perdura en las costumbres y obras de su gente, pueden admirarse en el nuevo Centro de Interpretación Arqueológica, visita obligada en el recorrido por el pueblo. Tesoros de la Comunidad: El nombre de Barrancas se debe a las altas paredes que flanquean el valle del Río […]
Barrancas, Jujuy
El CIA BARRANCAS, fue inaugurado el 19 de diciembre del 2020, y desde entonces abre sus puertas a la comunidad y a los visitantes. El centro exhibe una réplica de la icónica Piedra Mapa, única en la Provincia de Jujuy, con animación en holograma 3D, que se conserva en la Reserva Municipal Natural y Cultural de Barrancas, además de una representación en escala real de una Caravana de Llamas. El centro sirve como base para los arqueólogos que trabajan en el parque arqueológico, donde el equipo de arqueólogos encabezado por el Dr. Hugo D. Yacobaccio, realizó el hallazgo de un Cuerpo Momificado de más de 8.500 años de antigüedad. Este cuerpo se encuentra resguardado en el Centro de Interpretación donde continúan los trabajos de investigación para determinar las causas de la muerte, su sexo y la edad en la que falleció. Este edificio, con una arquitectura inspirada en la Piedra Mapa, cuenta con rampas de accesibilidad y baño adaptado para personas con movilidad reducida. Se exhiben en él, artesanías típicas de la región, realizadas por artesanos locales y una confitería donde se podrá degustar de la gastronomía regional.
Barrancas, Cochinoca, Jujuy.