Santa Ana está localizada a 120 km de la ciudad de Humahuaca, para llegar se atraviesa el Abra del Zenta con una altura de 4.376 m.s.n.m.
Situada a 3.333 m.s.n.m, es un pueblo de encanto único en la provincia de Jujuy. Su gente llena de tradiciones y encantos que la transforman en un destino singular auténtico por descubrir. Comunidad que posee uno de los tesoros arqueológicos más importantes de la provincia de Jujuy, con el tramo del camino QHAPAQ ÑAN declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Podrán realizar travesías en contacto con la naturaleza, caminatas con senderos con vistas deslumbrantes, comer un plato regional, conocer hierbas medicinales, experiencias rurales y artesanales. Destaca la colorida vestimenta que exhiben las mujeres artesanas.
Con un paisaje de transición entre Quebrada, con sus imponentes formaciones y la vegetación de las Yungas, la región cuenta con un paisaje privilegiado, ideal para realizar trekking, cabalgatas, observación de flora y fauna.

Información Esencial:

Clima típico de puna, cálido de día y frío de noche, con un invierno crudo y precipitaciones durante el verano.
La mejor época para viajar es de Abril a Diciembre, debido a que de Enero a Marzo en muchas oportunidades las precipitaciones obstaculizan el camino.
La estación de servicios más próxima se sitúa en la ciudad de Humahuaca. Asegúrese de estar bien provisto de combustible antes de iniciar el viaje y de contar con una rueda de auxilio en óptimas condiciones de uso, pues no hay gomerías en varios km. a la redonda.
Los emprendimientos no cuentan con señal de celular, ni internet, por tal razón es imposible efectuar cobros con tarjeta de crédito, débito u otro medio electrónico de pago. El cajero más cercano, se encuentra en la ciudad de Humahuaca. Tenga en cuenta esta situación antes de partir de Humahuaca.
En el pueblo se puede acceder a wifi en la plaza principal.
Durante el trayecto ascenderá más de 4000 m.s.n.m. tome las precauciones de salud necesarias, trate de comer liviano y no consuma bebidas alcohólicas antes ni durante el viaje. La coca y la pupusa en infusión, ayudan a mitigar los efectos del apunamiento.
Debido a la altura y a la diafanidad de la atmósfera los rayos del sol, llegan con mucha fuerza y hasta resultan nocivos, use siempre protector solar FPS 50+ y sombrero o gorra.
En la comunidad hay una salita de primeros auxilios, no obstante sólo brinda atención de lunes a viernes. Los fines de semana, la sanitaria médica más cercana, la encontrará en el Hospital de Humahuaca.
No es recomendable viajar durante la noche, principalmente cuando empieza la temporada de lluvias, pues a lo largo del camino hay arroyos que crecen y agrietan el camino y en otras zonas se torna resbaladizo.

¿Cómo llegar?

Desde San Salvador de Jujuy por Ruta Nacional N°9 (asfaltada) hasta la ciudad de Humahuaca, de allí se debe tomar el empalme de ruta provincial N°73. Se accede al pueblito, luego de recorrer 5 horas y media de (camino sinuoso pero de hermosos paisajes geológicos).

Distancias:

Humahuaca – Santa Ana 74 km

Teléfonos de Interés:
  • Emergencias municipales (Defensa Civil) 103
  • Hospital de Humahuaca (03887) 421009
  • SAME Base operativa Humahuaca (03887) 421159
  • Urgencias médicas (SAME) 107.
  • Policía Humahuaca (03887) 421017
  • Transporte Armagedón: Ezequiel Farfán (388) 4144193

 

Qué hacer en Santa Ana

Dirección postal

Nuestra dirección:

Santa Ana, Valle Grande, Jujuy.

Click en el botón para ver en el mapa