Su nombre proviene del quechua y significa fortaleza. Es probable que este nombre esté asociado a la abundante presencia de restos arqueológicos, que constituyen una ampliación del extenso complejo agrícola de Coctaca.
La comunidad de Pucara, se ubica 15 kilómetros al Este de la ciudad de Humahuaca, a la vera de la Ruta Provincial N° 73. Conocer sus atractivos y emprendimientos es una buena opción para realizar antes o después de visitar el Mirador de las Serranías de Hornocal.
Información Esencial:
El clima de la región en general es agradable, en invierno las temperaturas mínimas suelen llegar a -9°C, en días muy fríos, entre las 6:00 y las 9:00 de la mañana, pero al medio día, casi todos los días se sitúan alrededor de 15°C. En el verano las mínimas rondan los 12°C y las máximas los 30 °C. Las lluvias se suceden sólo en verano, en general de diciembre a marzo, pudiendo adelantarse o extenderse algunos años.
Es posible llegar todo el año, con precaución en las épocas de lluvia (de diciembre a marzo), pues cuando llueve el camino se torna resbaladizo.
La estación de servicios más próxima se sitúa en la ciudad de Humahuaca. Asegúrese de estar bien provisto de combustible antes de iniciar el viaje y de contar con una rueda de auxilio en óptimas condiciones de uso, pues no hay gomerías en 60 km. a la redonda.
La comunidad de Hornocal, no posee energía eléctrica, las familias proveen a sus hogares de la misma, mediante paneles solares, con las limitaciones que esto implica. Tampoco hay señal de celular, ni internet, por tal razón es imposible efectuar cobros con tarjeta de crédito, débito u otro medio electrónico de pago. El cajero más cercano, se encuentra en la ciudad de Humahuaca. Tenga en cuenta esta situación antes de partir de Humahuaca.
Durante el trayecto ascenderá más de 4000 m.s.n.m. tome las precauciones de salud necesarias, trate de comer liviano y no consuma bebidas alcohólicas antes ni durante el viaje. La coca y la pupusa en infusión, ayudan a mitigar los efectos del apunamiento.
Debido a la altura y a la diafanidad de la atmósfera los rayos del sol, llegan con mucha fuerza y resultan nocivos, use siempre protector solar FPS 50+ y sombrero o gorra.
La comunidad de Pucara no cuenta con salita de primeros auxilios, ni seccional policial. La salita de primeros auxilios más próxima se encuentra en la comunidad de Cianzo, y solo está disponible de lunes a viernes.
No es recomendable viajar durante la noche, principalmente cuando empieza la temporada de lluvias, pues a lo largo del camino hay arroyos que crecen y agrietan el camino y en otras zonas se torna resbaladizo.
¿Cómo llegar?
Partiendo desde Humahuaca, a unos pocos kilómetros, por Ruta Provincial N° 73. El camino es de tierra en todo el trayecto, muy transitado por los vehículos que se dirigen al Mirador de las Serranías de Hornocal.
Distancias:
Humahuaca – Pucará 15 km
Altura máxima en todo el trayecto: 3.350 m.s.n.m.
Teléfonos de Interés:
- Emergencias municipales (Defensa Civil) 103
- Hospital de Humahuaca (03887) 421009
- SAME Base operativa Humahuaca (03887) 421159
- Urgencias médicas (SAME) 107
- Policía Humahuaca (03887) 421017
- Emergencias Policiales 911
- Incendios y rescates (Bomberos) 100
- Transporte Público del Zenta: Agrocianzo (0388) 4408532
Qué hacer en Pucará