Sobre mí
Soy Clementina Zerpa, nací y crecí en Chorcán, muy cerca de Aparzo, comunidad originaria a la que ahora pertenezco. Me gustan mucho los animales. Me inicié como criadora de llamas hace unos ocho años por insistencia de mis hijos. Antes me dedicaba a la cría vacas, tenía una hacienda importante que me había heredado mi padre, pero se fueron muriendo. Mis hijos, tristes en un principio, me dieron la idea de comprar llamas. Así fue que trajimos ocho de Casillas, actualmente son unas doscientas. Me dedico a cuidarlas, las saco al cerro para que puedan comer buen y abundante pasto, para que puedan echar crías.
Decidí dedicarme al turismo para obtener otro ingreso y compartir los hermosos paseos que hago todos los días al llevar a “pastiar” a mis llamas.
Sobre mi experiencia
Las llamas son animales muy mansos, suelen caminar tranquilas todos los días hacia donde la pastora las guía y la esperan sin alejarse mucho hasta la tarde que vuelve a buscarlas para llevarlas nuevamente al corral. Les invito a realizar este recorrido, llevando la tropa a pastar a lugares donde hay agua y buen pasto, en las cercanías de mi puesto Campo Laguna o yéndolas a buscar para que vuelvan seguras frente a su corral.
Ubicación:
A 35 kms., de la ciudad de Humahuaca, por Ruta Provincial N° 73, Ud. encontrará mí puesto de pastoreo al costado de la ruta, señalizado como Campo Laguna. El Puesto de Doña Clementina, se encuentra a unos 10 kms. antes de la comunidad, frente a la Laguna Morada.
Qué haremos:
Si llegan por la mañana, les recibiré en mi puesto de pastoreo y compartiremos un té de bienvenida. Luego nos prepararemos para la caminata y les brindaré las recomendaciones para aproximase a las llamas. La llevaremos a donde pastorearán durante el día y regresaremos al puesto cerca del mediodía.
Si vienen por la tarde, primero nos dirigiremos a donde se encuentran las llamas pastando, las rodearemos y acercaremos al puesto, para luego compartir la merienda e historias sobre la vida en el campo.
Duración:
2 horas. De 10:00 a 12:00 Hs. por la mañana y de 17:00 a 19:00 Hs. por la tarde.
Incluye:
- Té de cortesía (si vienen por la mañana).
- Merienda (si vienen por la tarde)
Tarifa:
Consulte la última actualización de tarifa.
Reservas:
Pueden realizar sus reservas únicamente vía whatsapp, hasta el día anterior a las 10:00 de la noche.
- Teléfono de contacto: +54 9 3887 470210 (Cristian Vargas, Anfitrión de la Comunidad de Aparzo).
Grado de dificultad:
Baja. Pueden realizar esta actividad todas aquellas personas a quienes les guste la vida campestre, los animales y disfruten las caminatas al aire libre. Es adecuada para todas las edades, niños pequeños (desde 5 años) y adultos (hasta 60 años). No necesitan tener algún conocimiento o preparación previa, pues nosotros les iremos guiando paso a paso. Sí, deben tener en cuenta que la caminata se realizará, a más de 4.000 m.s.n.m.
Cantidad de personas por grupo:
De 2 a 4 personas por grupo. Hasta 2 grupos por salida.
Sugerencias Y Recomendaciones:
Les recomendamos realizar y confirmar su reserva con anticipación.
Vestir ropa cómoda. Si viene por la mañana, temprano hace frío, pero al medio día aumenta bastante la temperatura. Si viene por la tarde, hay viento y a eso de las 17:00 Hs. empieza a refrescar, si hay neblina en la zona es probable que necesite gorro u orejeras y bufanda.
El agua que poseemos en el puesto proviene de vertiente de agua cercana y la potabilizamos nosotros mismos, si lo considera oportuno, traiga su propia agua para beber.
La actividad puede realizarse todo el año. Las lluvias suelen sucederse, de diciembre a marzo y no es frecuente que llueva de día, no obstante, durante estos meses la realización de la actividad estará supeditada a la lluvia.