Permite apreciar desde el mirador de la Cruz los límites de la comunidad y su maravilloso paisaje cubierto de cardones y churquis. Continuando el camino conocerán las historias y tradiciones del rodeo de burros, los usos de los mismos a lo largo del tiempo y su situación actual. Gran variedad de cardones y hierbas se lucirán por el camino y los anfitriones explicarán los usos ancestrales tanto medicinales como ornamentales y utilitarios. El paso por el cementerio de la comunidad dará oportunidad para descansar bajo la sombra de un churqui escuchando las ricas tradiciones en torno al día de las almas. Será en el sitio arqueológico denominado “El Pintao” en el cual los petroglifos y anfitriones locales narrarán el desarrollo histórico de la región desde el período pre-incaico hasta la llegada de los colonizadores.

Luego puede regresar por el mismo camino o tomar un regreso más extenso y almuerzo con una familia de la comunidad, opción que requeriría disponibilidad del día completo.

Duración: 5 hs. aprox. (versión corta)

Distancia: 8.39 km

Ubicación:

En las inmediaciones de la capilla y el salón comunitario, los cuales ofician de punto de partida del circuito.

Acceso:

Se accede por ruta nacional 9, se encuentra a 13 km al norte de la localidad de Humahuaca. Para el guiado se debe hacer una reserva previa o consultar en la comunidad por los anfitriones locales, únicos habilitados para guiar en el sitio.

Altitud mínima: 3200 msnm

Altitud máxima: 3400 msnm

Dirección postal

Nuestra dirección:

Hornaditas, Humahuaca, Jujuy.