Los emprendedores turísticos de la comunidad han diagramado para compartir con quienes visiten Aparzo, un recorrido breve, dinámico y de baja dificultad, en el que le irán mostrando sus variados paisajes y contando cómo viven los aparceños las fiestas más populares de su comunidad.
Detalles sobre diagramación y administración del circuito:
Partiendo del salón comunitario, nos dirigiremos hacia el corral de rodeos, lugar donde se lleva a cabo todos los años el rodeo de burros, allí podrá conocer más sobre esta antigua tradición que mantienen viva las comunidades del Zenta; ascenderemos a la Cruz Mayor del pueblo para contemplar los rastrojos y sembradíos de Mollojo y conversar sobre las hierras, festividad que organizan las familias de la comunidad para marcar sus animales antes de despacharlos al Valle. Descenderemos por un sendero que nos lleva a la Iglesia de Aparzo, construida en la época colonial, aquí le relataremos cómo se vive en Aparzo la fiesta patronal en honor a San Sebastián, todos los 20 de enero. Luego nos adentraremos por una bella quebrada conocida como “El angosto”, a lo largo de la cual fluyen abundantes vertientes de agua. Retornaremos al pueblo por la vera de la ruta.
Ubicación:
Este circuito se ubica dentro de la comunidad de Aparzo, a 46 km de la ciudad de Humahuaca. Aparzo es lugar de paso obligado en el trayecto de la Ruta Provincial N° 73 hacia Santa Ana, también es paso de la Ruta Provincial N° 73 B hacia la Laguna de Leandro.
Grado de dificultad:
Bajo. Si bien no es un recorrido largo e intenso. Algunas personas pueden encontrar limitaciones en que la caminata se lleva a cabo a más de 4.000 m.s.n.m.
Cantidad de personas por grupo:
De 1 a 4 personas.
Incluye:
- Recorrido descrito, guiado por anfitrión de la comunidad.
- Bastones de trekking.
Recomendaciones para el recorrido:
- Calzado cómodo y adecuado, teniendo en cuenta que parte del recorrido será por una quebrada con agua.
- Gorra o sombrero.
- Protector solar.
- Un par de barbijos de repuesto por si debe reemplazar el que está usando.
- 1 litro de agua por persona (en envase individual intransferible).
Duración :
2 km / 2 horas
Horario recomendado para recorrer el circuito:
La actividad puede realizarse todo el año. Las lluvias suelen sucederse, de diciembre a marzo y no es frecuente que llueva de día, no obstante durante estos meses la realización de la actividad estará supeditada a la lluvia.
Conforme al clima de la región, el horario recomendado para recorrer este circuito es:
De 11:00 a 16:00 Hs. de abril a agosto.
De 9:00 a 18:00 Hs. de septiembre a marzo.
Tarifa:
Consulte la última actualización de tarifa.
Reservas:
Este servicio debe reservarse con anticipación hasta las 22:00 Hs. del día anterior a realizar el paseo. Pueden hacerlo comunicándose por whatsapp con los anfitriones de la comunidad.
- Cristian Vargas (Whatsapp) +549 388 7470210
- Walter Cruz (Whatsapp) +549 388 4581829
Formas De Pago:
En la comunidad no hay buena señal de internet, ni cajeros automáticos. La única forma de pago habilitada por el momento será en efectivo unos minutos antes de tomar el servicio.