Es la comunidad más septentrional de una región muy integrada conocida como El Zenta. Su topografía y paisaje son característicos del ambiente puna. Predomina la ganadería de vacunos que pastan la mayor parte del año en los valles salteños y son traídos en la época estival; también hay llamas, ovejas y cabras que pastan en los alrededores. En cuanto a la agricultura, el clima permite el cultivo de papas y habas, en rastrojos cercados con paredes de piedras que las protegen del frío. Quizá fueron la lejanía y dinámica de esta comunidad la que atrajo al cineasta Miguel Ángel Pereira, para que llevara a cabo en ella, la filmación de su célebre obra “La deuda interna”. Chorcán se ubica a 54 km de la ciudad de Humahuaca, a 4.000 m.s.n.m. es lugar de paso obligado hacia la legendaria Laguna de Leandro.
Información Esencial:
El clima de la región en general es agradable, en invierno las temperaturas mínimas suelen llegar a 6°C, en días muy fríos, entre las 6:00 y las 9:00 de la mañana, pero al medio día, casi todos los días se sitúan alrededor de 15°C. En el verano las mínimas rondan los 12°C y las máximas los 30 °C. Las lluvias se suceden sólo en verano, en general de diciembre a marzo, pudiendo adelantarse o extenderse algunos años.
Puede ser visitado durante todo el año. En época de lluvias estivales, de diciembre a marzo, se debe consultar previamente el estado de los caminos y actividades disponibles.
Estación de servicio, dependencia policial, gomería y otros servicios se encuentran disponibles en la localidad de Humahuaca.
El servicio de telefonía celular es limitado por lo cual se recomienda dejar informado en su último lugar de hospedaje a dónde se dirigen y por cuánto tiempo.
Es importante llevar agua, protector solar y sombrero o gorra para las actividades al aire libre, así como abrigo suficiente en cualquier época del año debido a la marcada amplitud térmica de la región.
¿Cómo llegar?
Desde Humahuaca se accede a través de la Ruta Provincial N° 73 hasta Aparzo y desde allí se toma la ruta N73 B que llega hasta la Laguna de Leandro. El camino es de tierra en todo el trayecto, con un ascenso muy pronunciado, sinuoso y transitado, hasta el acceso al Mirador de las Serranías de Hornocal. La altura máxima de todo el trayecto es 4.350 m.s.n.m. en el Abra de Cianzo.
Distancias:
Humahuaca – Chorcán 54 km
Humahuaca – Aparzo 46 km
Aparzo – Chorcán: 8 km.
Altura máxima en todo el trayecto: 4.350 m.s.n.m.
Teléfonos de Interés:
- Emergencias municipales (Defensa Civil) 103
- Hospital de Humahuaca (0388) 7421009
- SAME Base operativa Humahuaca (0388) 7421159
- Urgencias médicas (SAME) 107
- Policía Humahuaca (0388) 7421017
- Emergencias Policiales 911
- Incendios y rescates (Bomberos) 100
- Transporte Público del Zenta: Agrocianzo (0388) 4408532
Qué hacer en Chorcán