Destinos y actividades de turismo comunitario en la provincia de Jujuy, Argentina.
Rinconadillas es una localidad ubicada en la Cuenca de Guayatayoc, cercana a Salinas Grandes, al sur del departamento Cochinoca, provincia de Jujuy, Argentina. Es considerado como el pueblo de las artesanías regionales, también se caracteriza por la construcción de viviendas con piedras, techo de madera de cardón, tiento (cuerdas de cuero de llama), paja y barro. Se calcula que sólo en Rinconadillas existen 50 artesanos, quienes tras la elaboración de sus piezas se dirigen a la Quebrada de Humahuaca para la comercialización de las mismas. ¿Cómo Llegar? Se puede llegar desde San Salvador de Jujuy por la RN9 y empalmar a la Localidad de Purmamarca por la Ruta Nacional 52 (Asfalto) pasando las Salinas Grandes hasta el empalme con la Ruta Provincial 11 (ripio) a Rinconadillas. Desde la Ciudad de Abra Pampa se accede por la Ruta Provincial 11, dista a 110 kilómetros. desde el norte por RN40. Transporte: En auto: Podés llegar a Rinconadillas luego de recorrer aproximadamente 165 km desde la ciudad de San Salvador de Jujuy. Podés optar por la RN 9 hasta Purmamarca y luego por la RN 52 hasta Salinas Grandes donde se encuentra la intersección de la RP 11. Luego, continuar 20 km por […]
Rinconadillas, Jujuy.
Un lugar de la Puna jujeña donde se conjugan la sencillez de la vida, la imponencia del entorno natural y el testimonio tangible del origen de una estirpe. Barrancas, también conocida como Abdón Castro Tolay (un maestro que decidió trasladar la escuela desde un paraje cercano hasta el lugar actual del pueblo), es una comunidad fundada en octubre de 1919 y se encuentra dentro del departamento Cochinoca en la provincia de Jujuy, Argentina. Casi todas las familias se dedican a la cría de llamas y ovejas y también a una pequeña y rica agricultura, cuyo dominio los productores saben sostener aún en las condiciones climáticas más duras. Y que resulta en productos genuinos que llegan a la mesa. Barracas es pura historia y tradiciones andinas, pero también el retrato de la tierra en su formación, a través de sus enormes paredones naturales, que conservan pinturas rupestres y petroglifos. Los testimonios de este pasado que perdura en las costumbres y obras de su gente, pueden admirarse en el nuevo Centro de Interpretación Arqueológica, visita obligada en el recorrido por el pueblo. Tesoros de la Comunidad: El nombre de Barrancas se debe a las altas paredes que flanquean el valle del Río […]
Barrancas, Jujuy
Pequeña comunidad de aproximadamente 150 habitantes. El sitio ofrece un bello balcón a la laguna de Guayatayoc, paseos guiados a “Sausalito Norte”. Su característica distintiva es la producción de tejidos, entre ellos tapices, ponchos, guantes y medias. Se pueden visitar los talleres artesanales y participar del trabajo en los telares. ¿Cómo Llegar? Desde Abra Pampa los viernes a las 10:00 de la mañana sale el colectivo de la Empresa Gutiérrez con destino a Rinconadillas, pasando por Sausalito. Con retorno a horas 15:00. Desde Abra Pampa los viernes a las 10:00 de la mañana sale el colectivo de la Empresa con destino a Barrancas pasando por Sauzalito. Desde Barrancas los martes desde Barrancas a las 06:00 AM, sale un colectivo Empresa Barrancas, con destino a Abra Pampa pasando por Sausalito. Este transporte retorna el mismo día desde Abra Pampa a las 15:00 llegando a Barrancas a las 18:00 horas, con parada en Sausalito.
Sausalito, Jujuy.
En esta pequeña comunidad aún es posible encontrar el estilo de vida que llevaban los kollas hace cientos de años y que perdura en las construcciones y en las tradiciones que se viven a diario. El nombre del pueblo se debe a que históricamente aquí se practicó el cultivo de la alfalfa. Actualmente, los pobladores trabajan la tierra sembrando habas, maíz y variedades de papas, que es base de muchas ancestrales. También crían ovejas y llamas. ¿Cómo Llegar? El aeropuerto más cercano es el de San Salvador de Jujuy, que se encuentra a 33 km al sureste del centro de la ciudad. En auto: Podes llegar a San Francisco de Alfarcito luego de recorrer 170 km desde la ciudad de San Salvador de Jujuy. Podés optar por la RN 9 hasta Purmamarca y luego por la RN 52 hasta Salinas Grandes donde se encuentra la intersección de la RP 11. Luego, continuar 22 km por ruta consolidada de tierra. Otra opción es tomando la RN 9 hasta la localidad de Abra Pampa y luego por RP 11 hasta el pueblo de San Francisco de Alfarcito. En colectivo: Desde la terminal de San Salvador de Jujuy a San Francisco de Alfarcito […]
San Francisco de Alfarcito, Jujuy.